UNA "MAXIMA" VICTORIA DE GARCIA


El piloto de Liniers logró su primer triunfo en la Asociación Standard Mejorado Fiat Uno 1.6. En el marco de la tercera fecha del certamen 2013, que se desarrolló en el autódromo "Roberto José Mouras" de la Ciudad de La Plata, utilizandose el circuito N° 2 de 2.900 metros de extensión. El podio lo completaron Emiliano Fondati y Ariel Papasidero, este último también lideró la exigencia hasta que una falla lo relegó.
12.05.2013 |
El trabajo en pista, del día Domingo, comenzó el desarrollo de las series. En la primera de ellas picó en punta el poleman Emiliano Fondati (Nota de ref: Nuevo recordman del trazado con 1´17¨274/1000) ejerciendo un ritmo veloz que le permitió escaparse de Ariel Cordani poco a poco, en la mitad final el de Escobar pisó una mancha de aceite que lo relegó al 10mo lugar, aprovechó la alternativa Ariel Papasidero para acceder al segundo lugar.

Gano Fondati, segundo Papasidero, tercero en buena remontada Juan Ignacio Dorronzoro, cuarto Fernando Sucasas, quinto Pablo Rossi, sexto Sebastián Soler, séptimo Nicolás Cisterna, octavo Claudio Díaz, noveno Pablo Pangaro, décimo Cordani y undécimo Daniel Alessio. La segunda batería fue Maximiliano García, el de Liniers llevó a cabo un "sprint" rápido que le permitió adjudicarse con su primera victoria en un parcial, y además ser el más veloz en la previa a la gran carrera.

Detrás del capitalino arribaron Maximiliano Kebleris, tercero Darío Salvatore, cuarto Ignacio Otegui, quinto Horacio "Bujía" González quién definió en un "photofinish" la posición con Mauricio Gómez (Tan sólo 4/100 entre ambas máquinas) sexto fue finalmente el de San Vicente, séptimo Lucas Villar, octavo Emiliano Cruciani, noveno Paul Szebesta y no pudo arribar a la bandera a cuadros Fernando Sosa por la rotura de la planta impulsora. Como la serie de García fue más veloz que la de Fondati, Maximiliano se aseguró el primer cajón de la grilla de partida.

Apenas se largó la final comenzaron las novedades, en la segunda fila partía el líder del certamen Maximiliano Kebleris y en el momento de la partida se rompe el semieje del Fiat Uno del de Lanus, por lo tanto, quedó a un costado del camino, afortunadamente casi todas las máquinas lo pudieron esquivar y se escribe "casi" debido a que el auto de Pablo Rossi recibe un toque de otra máquina y golpea su auto, lo suficiente para retomar la marcha para abandonar voluntariamente en el sector de boxes.

En la punta quedó adelante García, segundo Fondati, tercero Papasidero pero en el transcurso del segundo giro el de Don Torcuato superó al de Haedo para pasar a ser el nuevo escolta del líder. Por el cuarto lugar luchaban Salvatore y Dorronzoro, mientras que a sus espaldas "Bujía" y Villar se enfrascaban en su propio duelo, detrás de ellos se formó un interesante trencito intgrado por las máquinas de Pangaro, Díaz, Cruciani y Szebesta. La competencia daba buen espectáculo y el mismo no decaía hasta la bandera a cuadros.

En el transcurso del undécimo giro el puntero se pasa en el frenaje de la curva uno, fue encandilado por el sol de frente, entra en trompo y pierde el liderazgo de la carrera ante Papasidero, parecía que el de "Rectificadora America" lograría su primera victoria en la categoría pero una molesta falla lo comenzó a complicar a poco del final y en la última vuelta cedió "la gloria" ante García, que de esta manera se encaminó rumbo a su primer triunfo dentro de la Asociación Standard Mejorado.

Bautismo triunfal para el piloto de Liniers que se integro a la categoría en el año 2009, bajo la atención técnica de Fernando "Tano" Cannatta. con el N° 92 en los laterales, en el 2010 pintó el 66. Para el 2011, con el N° 30, se integró al "Diego López Racing" (con motores de Jorge Caruso), el año pasado utilizó el N° 17 y comenzó a utilizar motores de Alan Choury. Para esta temporada renovó su confianza con la categoría y su recompensa fue el triunfo.

Segundo puesto para Emiliano Fondati, cortando la mala racha que lo traía a maltraer y demostrando el potencial de su auto tras marcar la pole position ganar la primera serie y ser escolta en la final, completó el podio Ariel Papasidero, quien acarició la gloria y en el futuro seguramente la podrá alcanzar. Por segunda carrera consecutiva llegó cuarto Fernando Sucasas, de gran actuación avanzando en el pelotón.

En la quinta colocación arribó Darío Salvatore, el de Villa Luzuriaga remontó un fin de semana difícil y acortó mucho puntos al líder en función del campeonato. Sexto concluyó Juan Ignacio Dorronzoro, quien no las tiene todas consigo en el "Roberto Mouras", Sépitmo fue Juan Ignacio Otegui, el de San Vicente logró su mejor trabajo a pesar de una falla en su unidad pero lo supo contrarrestar con un ritmo prolijo y regular.

Octavo recibió la bandera a cuadros Nicolás Cisterna, gran labor del jóven de Temperley que pudo redondear y logró su primer trofeo en tan sólo 3 carreras en el automovilismo deportivo. Noveno Paul Szebesta, el "Colo Flow" remontó desde el último lugar por la rotura de la planta impulsora en su serie, el equipo trabajó a contrarreloj y alistó la unidad para que esté en la grilla de partida. Completó los diez de adelante Emiliano Cruciani, el de Ushuaia llevó a cabo una gran labor de menor a mayor con el Fiat Uno y se lleva una copa a Tierra del Fuego.

11mo concluyó Horacio "Bujía" González a pesar de problemas en la caja de velocidades pero el de Mataderos estaba para más. 12do Sebastián Soler quien se retrasó por un toque de Mauricio Gómez que concluyó detrás suyo. 14to Pablo Pangaro que se quedó sin nafta sobre el final pero estaba para mucho más. 15to Lucas Villar a pesar de la rotura de un semieje y 16to Daniel Alessio dando 18 vueltas seguidas después de mucho tiempo.

El campeonato continua liderado por Kebleris con 87 puntos, segundo Salvatore 74, tercero García 72, cuarto Dorronzoro 58 y quinto Sucasas 57. En total suman puntos 30 pilotos. La próxima fecha será el 16 de Junio en Buenos Aires.

DOMINGO 12-5-2013  



AUTODROMO ROBERTO JOSE MOURAS - LA PLATA - CIRCUITO CHICO



FINAL ASM

             

                                                 

1  20  GARCIA MAXIMILIANO       FUNO/CAP.FED.   20     26;24,255            

2  8   FONDATI EMILIANO         FUNO/HAEDO      20     26;25,072        0,817

3  5   PAPASIDERO ARIEL         FUNO/DTORCUATO  20     26;27,599        3,344

4  17  SUCASAS FERNANDO         FUNO/CAP.FED    20     26;36,904       12,649

5  28  SALVATORE DARIO          FUNO/LAMATANZA  20     26;37,263       13,008

6  3   DORRONZORO JUAN          FUNO/ROBERTS    20     26;37,679       13,424

7  67  OTEGUI IGNACIO           FUNO/S.VICENTE  20     26;42,441       18,186

8  63  CISTERNA NICOLAS         FUNO/TEMPERLEY  20     26;50,063       25,808

9  14  SZEBESTA PAUL            FUNO/SAENZPENA  20     26;51,084       26,829

10 41  CRUCIANI EMILIANO        FUNO/USHUAIA    20     26;57,862       33,607

11 13  GONZALEZ HORACIO         FUNO/CAP.FED    20     27;21,891       57,636

12 69  SOLER SEBASTIAN          FUNO/VTE.LOPEZ  20     27;27,171     1;02,916

13 9   GOMEZ MAURICIO           FUNO/S.VICENTE  20     27;29,289     1;05,034

14 31  PANGARO PABLO            FUNO/MATADEROS  19     25;47,496    25;47,496

15 18  VILLAR LUCAS             FUNO/ESCOBAR    17     22;43,400    22;43,400

16 33  ALESSIO DANIEL           FUNO/CASTELAR   17     23;23,808    23;23,808

---------------------------------NO CLASIFICADOS-----------------------------



17 15  CORDANI ARIEL            FUNO/ESCOBAR    7       9;23,850     9;23,850

18 49  DIAZ CLAUDIO             FUNO/CAP.FED    7       9;28,426     9;28,426

19 6   ROSSI PABLO              FUNO/MENDOZA    1       2;11,883     2;11,883

20 2   KEBLERIS MAXIMILIANO     FUNO/LANUS      NRP

21 36  SOSA FERNANDO            FUNO/ITUZAINGO  NL





RECORD DE VTA AUTO N*20 (GARCIA) EN LA VTA 3 EN 1;18.636 A 132.764 KM/H



PENALIZACION BOX AUTO N*9 (GOMEZ) POR TOQUE AL AUTO N*69 (SOLER)

* Información y Fotografías cortesía de Prensa Fiat Uno ASM

No hay comentarios.:

Publicar un comentario